Se sorteará el domingo 23 de agosto y corresponde a la serie de cupones “Ciudades a escena”. La imagen se refleja en un total de 5,5 millones de cupones
Vitoria- Gasteiz, 18 de agosto de 2020 (ONCE). El Teatro Principal Antzokia de Vitoria- Gasteiz protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 23 de agosto, dentro de la serie “Ciudades a escena”.
La directora de la ONCE en Álava, Concha de la Fuente, ha hecho entrega de una réplica del cupón a la teniente de alcalde de Vitoria-Gasteiz, Ana Oregi.
Se trata de un cupón de Sueldazo del Fin de Semana, y que se suma de nuevo a un motivo alavés, después del cupón que el pasado 1 de agosto estuvo protagonizado por el 125º aniversario de la colección del Rosario del Museo de los Faroles de la capital alavesa.
De este modo se completa la serie dedicada a un teatro de cada capital de los tres territorios históricos de la CAV. El teatro Arriaga de Bilbao fue protagonista del cupón del 28 de junio, y el Teatro Principal de Donostia/ San Sebastián del cupón que se sorteó el pasado 5 de julio.

Por ello, a nivel estatal 19.000 agentes vendedores, de los cuales 500 trabajan en Euskadi, han puesto ya a la venta los 5,5 millones de cupones, que también se podrán adquirir en la web www.juegosonce.es o en establecimientos autorizados.
En Euskadi la ONCE cuenta con un total de 3.400 personas afiliadas. La ONCE, que en 2019 repartió premios por valor de 25,3 millones de euros en la Comunidad Autónoma Vasca, volvió a recuperar los sorteos el pasado 15 de junio.
Al ser un Sueldazo de Fin de Semana de la ONCE, ofrece un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción.
Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta.
Teatro referencial
El Teatro Principal Antzokia, se inauguró el 18 de diciembre de 1918 con el nombre de Teatro Nuevo, representándose la obra “La corte de Napoleón”, a cargo de la compañía de ópera y opereta Granieri-Marchetti. La apertura del Teatro fue posible gracias a las aportaciones de cientos de vitorianos y vitorianas que con acciones de 100 pesetas, promovieron su construcción bajo el nombre de Nuevo Teatro de Vitoria.
El teatro fue ideado por Cesáreo Iradier, quien se inspiró en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, modelo para otros teatros de estilo italiano de este país.
En diciembre de 1951 pasó a denominarse con el actual nombre Teatro Principal, tal y como se había previsto en el proyecto originario, y en recuerdo al nombre que ostentó el primer edificio teatral levantado sobre el solar en el que se asentaba el hospital, entre los años 1822 y 1914.
Durante varias décadas el Teatro Principal Antzokia fue utilizado como sala de cine hasta que fue adquirido por las Instituciones Públicas con el objeto de devolver a la ciudad el único teatro disponible en unas condiciones dignas para el público. En 1992 fue sometido a una profunda remodelación promovida por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava. A partir de entonces el Teatro Principal Antzokia acoge habitualmente una media de 160 representaciones de todo tipo de espectáculos relacionados con las artes escénicas.