El PP se muestra “muy preocupado” ante la caída de recaudación histórica en Álava de más del 15%

Euskadi

 Ana Morales, portavoz suplente del grupo Populares Alaveses:  “No compartimos el triunfalismo del gobierno del PNV, los datos  son claros, la recaudación va a caer 376,22 millones de euros en  Álava y es una caída histórica, se necesitan medidas inmediatas”. 

• “¿Cómo van a paliar este déficit, a cuánto ascendería el  remanente que podrían disponer y qué deuda tienen prevista”. 

• “La deuda inicial prevista era de 500 millones de euros, toca a  1.509 euros por habitante, y ahora con la deuda que puedan  plantear para tapar ese déficit, ¿sería sostenible?”. 

Declaraciones de Ana Morales

El grupo Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava  se ha mostrado “muy preocupado” ante la caída de recaudación histórica en Álava  de más del 15%. Según ha señalado Ana Morales, portavoz suplente del grupo  popular en la cámara foral, “no compartimos el triunfalismo del gobierno del PNV,  los datos son claros, la recaudación va a caer 376,22 millones de euros en Álava y 

es una caída histórica, muy importante. Se necesitan medidas inmediatas y no solo  proyectos a largo plazo, que están muy bien, pero que van a llegar tarde para  muchos colectivos que lo están pasando mal”. 

Morales ha apuntado que estos datos también tendrán consecuencias el año que  viene y, por ello, ha cuestionado al Diputado General de Álava en la Comisión de  Hacienda, Finanzas y Presupuestos celebrada esta mañana que “cómo van a paliar  este déficit de 376,22 millones de euros, a cuánto ascendería el remanente que  podrían disponer y qué deuda tienen prevista”.  

Como ha indicado la portavoz suplente del PP, el impacto va a ser muy importante  en los ayuntamientos. “Diputación dijo que iba a absorber el impacto sobre los  ayuntamientos, en Vitoria-Gasteiz únicamente ya son más de 40 millones de euros  y según las previsiones de Diputación en esta institución serían unos 50 millones

de euros, si van a asumir todo esto, ¿nos iríamos a una deuda de cuánto? ¿100  millones de euros?”, ha cuestionado. 

Además, Morales ha explicado que la deuda inicial prevista era de 500 millones de  euros, “por lo que toca a 1.509 euros por habitante, y ahora con la deuda que  puedan plantear para tapar ese déficit, ¿sería sostenible?”, ha planteado al  Diputado General. 

Con todos los datos, la juntera popular ha apuntado que “con los 500 millones de  euros de la deuda inicial estarían ya en el 97% del disponible de la Diputación y, sumando más deuda prevista para asumir la deuda de los ayuntamientos y el  agujero adicional de este año, podría ser más del 105% del disponible de la  Diputación”.