El PP pide que se flexibilicen y mejoren las condiciones de los préstamos avalados por Elkargi

Euskadi

Los populares exigen también que se ponga ya en marcha la línea  de ayudas a tipos de interés del programa ‘Álava Innova Digital’ de  apoyo a la digitalización de pymes, dotado con 250.000 euros,  incluido dentro del ‘Plan A’ de la Diputación de Álava.  

• Carmelo Barrio, parlamentario de PP+Cs: “Ahora vemos que las  consecuencias económicas de la pandemia se van a alargar y son  necesarias modificaciones en las condiciones de los préstamos de  Elkargi para evitar que se produzcan situaciones complicadas e  irreversibles para pymes y autónomos”. 

• Marta Alaña, procuradora del Populares Alaveses en las Juntas  Generales de Álava: “Proponemos ampliar a más allá del 2020 la  concesión para solicitar financiación, superar los 6 meses actuales  para la financiación de gastos, ampliar la carencia a 2 años y el  plazo de devolución cuanto menos a 8 años y que se valore el  aumento del volumen máximo de financiación según demanda”. 

El PP ha pedido esta mañana que se flexibilice y mejoren las  condiciones de los préstamos dentro del programa de financiación por Covid-19 del  Gobierno Vasco y para que la Diputación Foral de Álava ponga en marcha otras  medidas porque “las pymes y autónomos necesitan que les dotemos de mayor  flexibilidad”, ha señalado Marta Alaña, procuradora de Populares Alaveses en  Juntas Generales de Álava. 

Tal y como ha recordado el parlamentario de PP+Cs, Carmelo Barrio, el programa  de apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas puesto en marcha por el  Gobierno Vasco fue dotado con un máximo de 500 millones de euros para atender  necesidades de liquidez y financiación de circulante de seis meses. Se fijó como  sociedad de garantía recíproca colaboradora a Elkargi y se señalaron asimismo las entidades financieras colaboradoras. “Las proyecciones pronto se vieron que se  quedaron cortas”, ha matizado Barrio, y se superaron las previsiones iniciales, por  lo que se amplió el volumen máximo de financiación de 500 a 1.000 millones de  euros y se incrementó de 100 a 150 millones el importe garantizado. “Ahora vemos  que las consecuencias económicas de la pandemia se van a alargar y se hace  necesario llevar a cabo modificaciones en las condiciones de los préstamos  avalados por Elkargi y evitar que se produzcan situaciones complicadas e  irreversibles para pymes y autónomos”, ha pedido el parlamentario de PP+Cs. 

En este sentido, Marta Alaña ha indicado que, a través de una moción presentada  en Juntas Generales de Álava, el PP pide que se inste al Gobierno Vasco para  modificar las bases y se amplien los meses para los cuales se puede pedir  financiación, yendo la concesión más allá del 2020. Del mismo modo, ha solicitado  que se valore la solicitud no sólo para gastos estructurales sino también de  inversión y se aumenten los meses para cuyos gastos se pueden solicitar  financiación, superando los seis meses actuales. También ha planteado ampliar los  períodos de carencia a 2 años y los plazos de devolución de los préstamos cuanto  menos a 8 años, “como ya se ha hecho en el ámbito nacional con los préstamos  avalados por el ICO (Instituto Crédito Oficial) que, entre otras modificaciones, ha  ampliado el período de carencia de 1 a 2 años y el plazo de devolución de 5 a 8  años”, ha apuntado la juntera de Populares Alaveses. Entre la modificación de  bases y condiciones que plantean, desde el PP, apuestan por ampliar el volumen  máximo de financiación, si fuese necesario ante la evolución de la demanda.  

Por otro lado, Alaña ha incidido también en que la Diputación Foral de Álava debe  poner en marcha ya el programa ‘Álava Innova Digital’ de apoyo a la digitalización  de pymes, dotado con 250.000 euros, incluido dentro del ‘Plan A’ y consistente en  la firma de un convenio con Elkargi para ayudas a tipos de interés. “Aún no se ha  puesto en marcha, ¿a qué esperan? Las pequeñas empresas no pueden seguir  esperando, obligadas más que nunca a digitalizarse, y la institución foral debe  cumplir con estas ayudas”, ha recriminado la juntera del PP.