RESIDENCIAS, CENTROS DE MAYORES Y PERSONAS DISCAPACIDAD
Según los populares, el cribado debe ser constante, según recomienda la OMS, pero también por el regreso de las vacaciones y la reapertura de los colegios.
• Ana Morales, portavoz suplente del grupo Populares Alaveses, «la Diputación no puede seguir a rebufo de la expansión del virus y tiene que liderar las medidas más exigentes para proteger a los mayores de Álava».
El Partido Popular ha registrado esta mañana en las Juntas Generales de Álava una iniciativa para exigir a la Diputación que se realicen de manera periódica y sistemática las pruebas diagnóstico del Covid 19 a usuarios y trabajadores en residencias y en centros de mayores y de personas con discapacidad para tener un control constante, siguiendo las recomendaciones de los expertos y de la propia OMS y con la mayor agilidad posible. La portavoz suplente del grupo juntero popular, Ana Morales, ha incidido en que “se incluya de forma expresa a todo el personal que se incorpore de vacaciones, periodos de baja, descansos y permisos con o sin remuneración”.
Los populares alaveses advierten de que el regreso de las vacaciones y la reapertura de los colegios pone en común a muchas personas que han podido estar en localidades con situaciones epidemiológicas muy diferentes y por eso debe producirse un mayor control.
Según los datos, Álava vuelve a tener en la actualidad los peores registros de la Comunidad Autónoma Vasca en cuanto a la tasa de contagios del Covid 19 en esta segunda oleada de la pandemia. El territorio alavés registra 212,83 contagios por cada 100.000 habitantes, mientras que Vizcaya cuenta con 206,5 y Guipúzcoa 154,63. Se han vuelto a detectar casos en varias residencias y centros de mayores e incluso se han llegado a producir fallecimientos, por ello, desde el PP han pedido que se extremen las precauciones y se eviten situaciones dramáticas que se vivieron en las residencias de mayores la primavera pasada.
Los populares han recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el cribado constante para una mayor eficacia en atajar la propagación del virus sobre todo entre la población más vulnerable como las residencias de mayores. Morales ha señalado que «la Diputación no puede seguir a rebufo de la expansión del virus y tiene que liderar las medidas más exigentes para proteger a los mayores de Álava».