El PP pide que los alaveses de la zona rural puedan hacerse PCR en los propios pueblos

Euskadi

 Se evitaría un aumento de la movilidad y se ayudaría a las  personas mayores, que no tendrían que desplazarse a Vitoria Gasteiz para hacerse las pruebas PCR. 

• Los populares denuncian que el PNV y el PSOE en el Gobierno foral han vetado la solicitud del PP para que OSI Araba y OSI Rioja  Alavesa puedan explicar en las Juntas Generales de Álava la  situación que se vive en la zona rural alavesa. 

• Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava: “La negativa del  PNV y el PSOE a que los profesionales de Osakidetza se expliquen  demuestra que mienten. Nos preocupa. Si los datos son así como  dicen y existen pruebas en los pueblos, que vengan y que los 

expliquen en la cámara foral como ha pedido el PP”.  

El Partido Popular ha pedido que los alaveses que viven en la zona  rural puedan hacerse las pruebas PCR en los propios pueblos y evitar que tengan  que desplazarse a Vitoria-Gasteiz para ello. Lo ha hecho a través de una moción  presentada en las Juntas Generales de Álava, en la que los populares defienden  esta petición por dos motivos “evitar tanta movilidad y ayudar a las personas 

mayores que viven en zona rural, que tienen mucho más complicado desplazarse  hasta la capital alavesa”, ha explicado Ana Salazar, secretaria general del PP de  Álava.  

Como ha apuntado Salazar, “en Salvatierra se han hecho PCR en el frontón para  los vecinos. Pedimos que se haga también en todo el territorio, porque actualmente no se está haciendo y lo sabemos”. La secretaria general del PP de Álava ha recordado que “tanto PNV y PSOE han votado en contra de que se realicen las  PCR en los pueblos alaveses porque consideran que no es necesario y ya se está 

haciendo”, mientras sabemos y “lo digo por experiencia propia” que “en la comarca  de Añana tenemos que trasladarnos a Vitoria-Gasteiz para hacer la PCR, esto es  una realidad”. 

Este desplazamiento para la PCR conlleva un riesgo, “tener que recorrer medio  territorio para hacerte una prueba y más en el caso de las personas mayores que  muchas no tienen transporte para ir y lo hacen con otras personas, provoca un  riesgo de contacto, que con el transporte público todavía es peor si cabe”, ha  explicado Salazar. 

Según el PNV, OSI Araba y OSI Rioja Alavesa tienen datos de que se están  haciendo pruebas en los pueblos, pero desde el PP insistimos en que “no se está  haciendo porque conocemos ejemplos día a día”. Por ello, pedimos la  comparecencia de OSI Araba y OSI Rioja Alavesa para que expliquen “qué  procedimiento están llevando y den detalle de los datos porque no nos cuadran  las informaciones que dice el PNV con lo que nosotros vemos en la realidad”.  

Pero el PNV y el PSOE se han opuesto a que “comparezcan los profesionales de  Osakidetza para que expliquen la situación que vivimos en la zona rural”. “Nos  preocupa y nos deja aún más inquietos. Se nota que mienten y tratan de ocultar  información”, ha subrayado Salazar, quien ha insistido en que “si los datos son así  como dicen y existen, que vengan y que Osakidetza los explique en la cámara foral  como ha pedido el PP”.  

La secretaria general del PP de Álava ha concluido que, “nuevamente, al PNV no le  importa la zona rural alavesa. El PNV se preocupa más de sacar la cara al  Gobierno Vasco que los problemas de los alaveses”.