MÁS MEDIOS TÉCNICOS Y HUMANOS
El PP considera una falta de respeto a los agentes forales que custodien las Juntas Generales de Álava desde la calle sin poder entrar al edificio.
La Portavoz suplente del PP en las Juntas Generales de Álava, Ana Morales, ha exigido hoy más medios técnicos y humanos para los Miñones, una de las policías más antiguas de España. La dirigente popular ha presentado hoy una moción de su grupo en la que piden al Gobierno Vasco cubrir las jubilaciones, así como un estudio para la posible instalación de nuevas básculas de control de mercancías, una de las principales funciones de la Policía Foral alavesa. Los populares también han criticado al Gobierno del PNV por desactivar la Patrulla Verde y reducir a la mitad la persecución del delito ecológico en el Territorio Histórico de Álava y, por eso, exigen también reforzar estos llamados «grupos gamma» que cumplen una importante función de mantenimiento del medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Los datos así lo constatan: 173 informe en 2016, 83 en 2017, 41 en 2018. Para todo ello hace falta completar la plantilla de miñones, cuestión que preocupa al Grupo del Partido Popular.

Y es que, según una pregunta por escrito realizada por el PP, en los próximos dos años el porcentaje de miñones que se jubilan es del 31,7% y cubrir esas bajas dependerá de la voluntad política del Gobierno Vasco. De los 85 agentes actuales, en el 2020 serán 11 agentes, y en el 2021 16 más los que se jubilarán. Los populares desconfían del compromiso del PNV con los miñones. «En el PNV nunca han creído en el Cuerpo de Miñones porque son un símbolo
del alavesismo y por eso, en cuanto pueden, les dejan en la estacada«, ha advertido la dirigente popular. «El apoyo del PNV es de boquilla y para salir en la foto, como hicieron en el reciente homenaje por el 225 aniversario, que fue a requerimiento y exigencia del Partido Popular, que presentó una moción en Juntas Generales».

En este sentido, se ha referido a las «penosas condiciones laborales» de los agentes de miñones que custodian el edificio de las Juntas Generales de Álava, a los que no se les permite entrar en el edificio de Juntas Generales y se ven obligados a permanecer a la intemperie, lo que perjudica que realicen correctamente sus funciones y supone un deterioro injusto de las condiciones laborales con relación a los empleados de la empresa privada que realizaban antes estas funciones.
«El máximo responsable del Cuerpo de Miñones es el Diputado General de Álava y le exigimos que los miñones no pasen ni un minuto más a la intemperie, que tengan los medios a su alcance para realizar correctamente sus funciones en Juntas Generales y que recuperen las condiciones laborales dignas que se merecen», ha exigido la portavoz popular.