El PP de Zuia denuncia el enorme retraso en la realización de la balsa de Zuia que provoca restricciones en el consumo de agua

Euskadi

Ríos Bayas y Ugalde

En 2007 el Gobierno Vasco se comprometió a la ejecución de la  obra de la balsa y se han gastado más de 260.000 euros en  diversos proyectos, pero continúa sin ejecutarse.  

• Luis Sautu, concejal del PP en Zuia: “Han pasado 13 años  desde el compromiso del Gobierno Vasco y seguimos igual, con  restricciones en el consumo de agua y prohibiciones de riego. Incluso en numerosas ocasiones se ha estado a punto de  realizar cortes en el suministro de agua”.  

• “La extracción de agua de los ríos Bayas y Ugalde les deja sin  agua. Es urgente la construcción de la balsa para evitar  problemas en el suministro y permitir que los ríos lleven un  caudal ecológico adecuado porque ahora no se respeta”. 

Declaraciones de Luis Sautu

El PP de Álava ha denunciado esta mañana el enorme retraso  que sufre la realización de la balsa de Zuia y que, un verano más, ha vuelto a  provocar restricciones en el consumo de agua para los vecinos del municipio.  Como ha señalado Luis Sautu, concejal del PP en el Ayuntamiento de Zuia,  “han pasado 13 años desde el compromiso del Gobierno Vasco y seguimos  igual, con restricciones en el consumo de agua y prohibiciones de riego. Incluso  en numerosas ocasiones se ha estado a punto de realizar cortes en el  suministro de agua”. 

Es una constante que se repite año a año y conlleva restricciones en el consumo  de agua. “Todos los veranos sufrimos problemas con el agua y se prohíbe el  riego”, ha apuntado Sautu, quien ha explicado que “la extracción de agua de los  ríos Bayas y Ugalde les deja sin agua. Es urgente la construcción de la balsa para evitar problemas en el suministro y permitir que los ríos lleven un caudal  ecológico adecuado porque ahora no se respeta”.  

El edil popular ha recordado que ya en 2007 Gobierno Vasco se comprometió a  realizar la balsa de Zuia para poner fin a esta problemática. Momento en el que la  Diputación Foral de Álava, que tenía paralizada la aprobación de las normas  subsidiarias de Zuia por el problema del agua, levantó la paralización por el  compromiso del Gobierno Vasco. Sin embargo, “han pasado 13 años y seguimos  igual”, ha subrayado e indicado que “desde entonces se han gastado más de  260.000 euros en varios proyectos que finalmente no han conducido a nada”.