Daniel García, portavoz del PP en Labastida: “No podemos permitirnos estar dando oxígeno a una empresa como STOA, cuyo administrador
ha sido condenado a 1 año y 6 meses de prisión por delitos de cohecho
activo y falsedad de documento privado, sin garantizar que por parte
de la empresa se cumplan todas las obligaciones contractuales”.
• Los populares de Labastida han pedido redactar una declaración
institucional de forma conjunta en la que se condenen todas las
prácticas corruptas en las instituciones públicas y nombrar una
comisión de revisión y control del contrato con STOA.
El PP de Labastida ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Labastida en la que solicita la revisión del contrato para la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la empresa STOA por verse implicada en la mayor trama de corrupción de Euskadi, en el Caso de Miguel que afecta al PNV. Según ha declarado el portavoz del PP en la localidad, Daniel García, “el hecho de elaborar el Plan General de Ordenación Urbana con esta empresa, dilapida todo código ético y moral”.
La moción se debatirá mañana miércoles día 26 de febrero de 2020 en el pleno del Ayuntamiento de Labastida. “No podemos permitirnos estar dando oxígeno a una empresa como STOA, cuyo administrador, Sergio Fernández Oleaga, ha sido condenado a 1 año y 6 meses de prisión por delitos de cohecho activo y falsedad de documento privado, sin garantizar que la empresa cumple con las obligaciones contractuales”, ha apuntado García.
TRAMA CORRUPTA DEL PNV
El PP de Labastida exige mañana la revisión del contrato del Plan
General de Ordenación Urbana con STOA porque “dilapida todo código
ético y moral”
El portavoz popular en Labastida ha insistido en que “desde el PP no vamos
perjudicar a los vecinos de Labastida. Con esta exigencia no vamos a causar perjuicios económicos a nuestros vecinos con implicaciones económico-jurídicas para el Ayuntamiento, sólo queremos revisar el contrato y seguir de cerca las actuaciones para que se acometan con un control exhaustivo”.
Por este motivo, el grupo municipal de los populares de Labastida ha pedido redactar una declaración institucional de forma conjunta para su aprobación en el próximo pleno en la que se condenen todas las prácticas corruptas en las instituciones públicas. Asimismo, como ha señalado García, “vemos necesario que se nombre una comisión con uno o dos miembros de cada grupo municipal con el objetivo de revisar y controlar el cumplimiento del contrato, constituida en el mismo pleno a partir de los nombres que aporte cada grupo”.
El portavoz del PP en Labastida ha puntualizado que la comisión deberá
reunirse, al menos, una vez cada dos meses, con el objetivo de “ejercer un
control exhaustivo por parte del pleno sobre el desarrollo del contrato y de las obligaciones que recoge”.
Y es que García considera que ya hay una sentencia que implica al administrador de STOA en la trama corrupta, así como la adjudicación de contratos a la misma de forma ilegal y mediante el pago de “mordidas” y comisiones para los dirigentes del PNV, por lo que es necesario tomar medidas. “Dos importantes cargos del PNV y un empresario afín al PNV hacen negocio con el dinero de todos y el administrador de STOA resulta parte activa de la trama”, ha apuntado.