El PP de Álava desvela que el PNV seguía contratando sin publicidad con consultoras de la trama

Euskadi

• Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava, ha denunciado que el  “Caso Consultoras” revela un “modus operandi” en las contrataciones  con administraciones públicas dirigidas por el PNV.  

• El Diputado General de Álava, Ramiro González, trata de ocultar dos  contratos adjudicados a la trama, negociados sin publicidad, en 2009 y  2018. Mintiendo dos veces en sede parlamentaria. 

• González adjudicó en 2018 un contrato de 48.400 € a Deloitte, al que  solo hicieron oferta Deloitte, B+I Strategy, S.L., y lo hizo con cargo al  Departamento del Diputado General de Álava.  

• Ambas empresas son cabecillas de la trama denunciada por la  Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). • Oyarzabal: “Estamos ante un sistema clientelar, de contratos  amañados y corrupción, cuyos protagonistas tienen un nexo común: el  PNV”. 

• “Un escándalo de grandes dimensiones, del que se derivan  responsabilidades políticas y debemos llegar hasta el final”. 

El PP de Álava ha desvelado esta mañana durante el Pleno de Control  de las Juntas Generales de Álava al Gobierno de la Diputación Foral alavesa que el  PNV seguía contratando sin publicidad con consultoras de la trama. Muestra de ello es  la adjudicación que Oyarzabal ha descubierto durante el Pleno. Tal y como recoge el  documento de 2018 de “adjudicacion del procedimiento negociado s ́ in publicidad para  la elaboracion de un documento de reflexi ́ on y un plan de actuaci ́ on sobre las ́ necesidades del Territorio Historico de ́ Alava a futuro ́ ” se detalla que “para la presente  licitacion se cursaron ́ invitaciones a diferentes empresas y se recibieron ofertas por  parte de dos de las empresas invitadas” y añade que se admitió “la oferta de B+I  Strategy, S.L. y Deloitte Consulting, S.L.U.”. Finalmente, con cargo a la partida presupuestaria del Departamento del Diputado General, “se adjudica la contratación del  servicio a favor de la sociedad Deloitte Consulting, S.L.U., por el importe maximo de ́ 40.000,00 €, mas el 21% de IVA ́ , es decir, 48.400,00 € en total”. 

Por ello, Oyarzabal ha cuestionado al Diputado General de Álava, del PNV, “¿por qué  se optó por un contrato de su departamento foral, un negociado sin publicidad, y no  eligió un concurso público con una licitación abierta de 50.000 €?”. “Fue usted quien  decidió invitar a empresas de la trama y después adjudicárselo a una de ellas”, le ha  reprochado el dirigente popular. “Ambas empresas son cabecillas de la trama  denunciada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)”,  le ha puntualizado. Y, es más, el presidente del PP alavés le ha afeado también que “el  PNV quisiera hacerse el programa electoral con este servicio, ¿qué es eso que señala  el concepto de la adjudicación de ‘las necesidades del Territorio Histórico de Álava’?”.  Para el líder del PP alavés se trata, sin duda, de “un contenido muy dudoso y muy  genérico”. 

Por ello, como ha denunciado Oyarzabal, este hecho no es aislado y el “Caso  Consultoras” revela un “modus operandi” en las contrataciones con administraciones  públicas dirigidas por el PNV. “Quien lo organiza es el PNV, cargos y excargos  vinculados con el partido. Y son siempre gobiernos controlados por el PNV”, le ha  censurado al Diputado General de Álava. En este sentido, ha recordado cómo se 

descubrió también “el cártel de los comedores escolares, donde siete empresas se  repartían cientos de millones de euros”. 

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) denunció una  relación de 20 empresas con prácticas contrarias a la competencia, que afectaba también a las Administraciones vascas gobernadas por el PNV. “El PNV ha dado  permisividad a estos hechos” porque “algunas de esas consultoras se crearon por parte  de dirigentes y familias del PNV para contratar directamente con la Administración pública. Y a eso se le llama corrupción”, ha reiterado Oyarzabal. “Esto nunca se  hubiese podido producir sin la complicidad o conveniencia del PNV porque al final es el  responsable político el que decide a qué empresas se invita”, ha señalado. “Y aquí hay  unos responsables que decidieron invitar exactamente a las empresas de la trama que  estaban operando de manera sistemática. No es una trama nacional, es una trama  cuyo 90% de contrataciones se realizan en administraciones del País Vasco”, ha  añadido Oyarzabal en el Pleno de Control. 

Ya la resolución de la CNMC acredita como hecho probado que la Diputación Foral de  Álava en el año 2009 adjudicó a la empresa Deloitte por valor de 69.600 euros un contrato en el que se invitó a participar en la licitación a otras empresas de la trama,  97S&F e Idom Consulting, empresas que declinaron presentar ofertas y que se  adjudicó a Deloitte por esa cantidad. 

Para el presidente de los populares alaveses “esto es una manera de operar que  pretende, como regla general, realizar procedimientos negociados sin publicidad, sin  concursos públicos que se publiquen en boletines y a los que la administración invita a  empresas. Y, en estos casos vemos, que eran invitadas en muchos de los concursos, 

todas las empresas de la trama”, ha dicho tajante. Asimismo, ha explicado que “aquí se  entremezclan las contrataciones irregulares, la corrupción, las puertas giratorias, vemos  que muchas de esas consultoras han sido creadas por familiares de altos dirigentes del  PNV y en muchas otras se han colocado a hijos y familiares de otros dirigentes del  PNV”. 

“Estamos ante un sistema clientelar, de contratos amañados y corrupción, cuyos  protagonistas tienen un nexo común: el PNV”, ha subrayado y añadido que se trata de “un escándalo de grandes dimensiones, del que se derivan responsabilidades políticas  y debemos llegar hasta el final”. 

Por otro lado, Oyarzabal se ha preguntado por qué el Diputado General no ha dado ninguna explicación hasta el momento. “La primera explicación la da hoy, a preguntas  del PP, cuando hay un contrato en 2009 que aparece señalado en la sentencia que  conocimos y que se hizo pública”, le ha recriminado. El Diputado General de Álava,  Ramiro González, trata de ocultar dos contratos adjudicados a la trama, negociados sin  publicidad, en 2009 y 2018. Mintiendo dos veces en sede parlamentaria. Las mentiras  son demostrables de manera objetiva con los documentos que se adjuntan. El presidente del PP alavés ha incidido al Diputado General de Álava que “hoy sacamos a  la palestra este otro contrato, no ha habido ninguna voluntad de ser transparente, de  explicarse, es decir, viene forzado por la oposición a explicarse”.