El Mercado de Ordizia en el cupón de la ONCE

Euskadi

El Mercado de Ordizia (Gipuzkoa) protagoniza el cupón de la ONCE del martes, 8 de diciembre, perteneciente a la serie ‘Este es tu mercado’. 5,5 millones de cupones difundirán este emblemático espacio comercial 

El Alcalde de Ordizia Adur Ezenarro; el Delegado territorial de la ONCE en Euskadi Juan Carlos Andueza; el director de la Dirección de Apoyo de la ONCE en la capital gipuzkoana, Roberto Doval; y el agente vendedor de la ONCE Roberto Freije,  dieron a conocer el cupón, con el que la ONCE apoya la labor que el mercado desarrolla tanto en el citado municipio y en la comarca del Goierri.

La serie ‘Este es tu mercado’, formada por 52 cupones, es un homenaje a los mercados municipales; espacios emblemáticos de pueblos y ciudades, y que son testigos del día a día de la ciudadanía, de sus costumbres, su gastronomía y de los que también forman parte los vendedores y vendedoras de la ONCE.

Estos cupones, que se comercializan una semana de cada mes, pertenecen a los sorteos de Diario (de lunes a jueves), y con ella, el Grupo Social ONCE pretende que el cupón sea el escaparate de los mercados municipales.

Cada miércoles desde 1512

El Mercado de Ordizia, situado frente al Ayuntamiento, se caracteriza por ser un espacio abierto y sobre todo por sus imponentes columnas. Según las crónicas, ya existía actividad comercial cerca de la ermita de San Bartolomé en la Edad Media. El 8 de marzo de 1512 un devastador incendio afectó al municipio, quedando sólo en pie una casa y una iglesia. La reina Juana I de Castilla- Juana La Loca-, otorgó la real facultad para poder celebrar un mercado franco o libre de impuestos cada miércoles. El mercado se fue asentando sobre todo en el siglo XVIII, un impulso que acrecentó la llegada del tren al municipio en 1860.

El el mercado de ofrece productos diferentes, procedentes de los caseríos de la comarca y alrededores. Casi medio centenar de puestos con un sinfín de género: calabazas, manzanas, tomates, cebollas, acelgas, nueces, endrinas, habitas, lechugas o níscalos y hongos, entre otras setas. Productos elaborados, como mermeladas biológicas, tortas de maíz, pan, membrillo y también quesos de oveja, vaca y cabra. Productos típicos vascos, como las alubias de Tolosa, los pimientos de Gernika, el pastel vasco, la sidra o el txakoli y, por supuesto, el queso Idiazabal, cordero o flores.

Los mercados extraordinarios son a su vez una auténtico referente. En septiembre, el miércoles más cercano a la festividad de la Virgen de Arantzazu del 9 de septiembre, se celebra el Mercado Extraordinario con un concurso de frutas y hortalizas, concurso de ganado vacuno, exposiciones de productos y el plato fuerte: concurso y subasta de quesos elaborados por pastores, con leche cruda de oveja latxa o carranzana, organizado por la Cofradía del Queso Idiazabal. Y en abril suele tener lugar el Día del Pastor o Artzai Eguna donde se disfruta del paso de los rebaños de ovejas que suben a los parques naturales, y se celebra la cata del primer queso  de la temporada y la presentación del nuevo queso Idiazabal.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. 

En lo que va de 2020 ONCE ha repartido cerca de 9 millones de euros en premios, año en que los agentes vendedores dejaron en pausa su actividad debido al confinamiento por la pandemia. Actualmente la actividad sigue su curso ante las puertas también del Sorteo Extraordinario de Navidad del próximo 1 de enero.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los cerca de 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es,  y en establecimientos colaboradores autorizados.