El concurso está dirigido a personas emprendedoras y startups que propongan nuevos proyectos empresariales basados en la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito audiovisual La fecha límite de inscripción es el 1 de junio |
Jueves, 30 de abril de 2020El Festival de San Sebastián abre hoy la segunda convocatoria de Zinemaldia Startup Challenge, un concurso de proyectos tecnológicos en el ámbito audiovisual. La iniciativa se celebrará en el marco de la tercera edición de Zinemaldia & Technology, una apuesta estratégica del Festival para posicionarse como un espacio referente para la reflexión sobre tecnología e industria audiovisual. El plazo de recepción de las candidaturas terminará el próximo 1 de junio. El concurso está dirigido a personas emprendedoras y startups de reciente creación -constituidas después del 31 de diciembre de 2015- que propongan nuevos proyectos empresariales europeos basados en la incorporación de nuevas tecnologías y dirigidos al ámbito audiovisual. Además deberán contar con una residencia legal en un país europeo y tener la intención de poner en marcha el proyecto empresarial en el País Vasco.Los proyectos seleccionados se presentarán en una jornada que se desarrollará en septiembre durante el Festival y que incluirá una clase magistral y presentaciones de empresas de I+D+I. El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, promueve Zinemaldia Startup Challenge, iniciativa en el marco de la jornada Zinemaldia & Technology que este año cumple su tercera edición y que está organizada por el Festival de San Sebastián, Tecnalia, Tabakalera y Petronor, con el apoyo del centro de investigación aplicada Vicomtech. Con Tabakalera, a través de su laboratorio audiovisual 2deo, se trabaja para extender la actividad durante otras jornadas a lo largo del año.En las anteriores ediciones, Zinemaldia & Technology constituyó un lugar de encuentro para tecnólogos, cineastas y profesionales de la industria cinematográfica. En 2018, el cineasta J.A. Bayona inauguró la jornada con una clase magistral y el año pasado fue Lucía Peralta quien contó su experiencia como Digital Matte Painter en producciones como Aquaman y Game of Thrones (Juego de Tronos). ![]() |