Suspendido desde el pasado mes de marzo, se celebrará el sábado en las plazas de la Burullería, Santa María y Matxete
El rincón gastronómico estará protagonizado por la sidra alavesa
El Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz recuperará este próximo fin de semana una de las actividades programadas para el primer sábado de mes, el Mercado de la Almendra. El desarrollo de la pandemia de la covid-19 ha hecho imposible su celebración durante todos estos meses, el último fue el de marzo, pero ahora se retoma aunque con cambios. De la mano de la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), esta cita permitirá disfrutar de la mejor oferta gastronómica y artesana.
La primera de las medidas que podrá apreciar el público es la ubicación del mercado. Los puestos no se instalarán a lo largo de las calles de la colina medieval como era habitual, sino que se distribuirán por las plazas de la Burullería, Santa María y Matxete para evitar aglomeraciones y el paso fluido de la gente. Fruto de las restricciones de movilidad decretadas por las autoridades, en esta ocasión solo se podrán encontrar puestos de artesanos y pequeños comerciantes locales
En la plaza del Matxete se podrá encontrar los comercios y artesanos de Re-Read (librería), Violeta Marengo (textil), Perfumería Gil, Buruaga Arditegia (queso), Gastaka (pastel vasco), Embutidos Aguirrezabal, Oiaralda (hortalizas y frutas), Felix Barcina (hongos y setas), Jesús Pipaon (reposteria) y también la asociación Esperanza Felina. En la plaza de Santa María se ubicará Tribal Area, Elvira Barcelo (tocados), Mañeko (reposteria), Camús Gourmet (dulces y empanadas), Ernesto (artesania), Ricardo Castaño (bacalao), Katealde (patés), Iván Garcia (conservas), Ana Añibarro (pasteles y panes), Jamacuco (salsa picantes) y la asociación Intermon Oxfam. Finalmente, en Burullería estarán Ilargi (artesania), Pasta Vidaurre (pastas), Igor Unanue (artesania), Burutxaga Hesbesteak (embutidos), Garagart (cerveza artesana alavesa), Queso de Cabra Eceiza, Slow Food y La Queleña (Fardelejos, rosquillas y mantecados).
Para la correcta celebración del mercado, las plazas estarán acotadas, habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en las entradas, y un puesto de control en cada plaza para garantizar que se cumple con toda la normativa sanitaria.
Además de los diferentes puestos de artesanos y pequeños comerciantes alaveses, el rincón gastronómico de la plaza de la Burullería estará protagonizado por la sidra alavesa. De la mano de Slow Food Araba permanecerá abierto de 10:30 a 15 horas. Como es lógico, y dadas las medidas de salud y seguridad que hay que seguir, en esta ocasión no habrá rincón infantil.
La Ruta de las Barricas
Como es habitual, esta iniciativa comercial que vive cada primer sábado de mes la colina medieval contará con una representación de nuestra gastronomía en forma de pintxos gracias a la Ruta de las Barricas. En esta ocasión, los siguientes establecimientos ofrecerán un pintxo-pote de calidad a un precio de 2 euros de 12:30 a 15 horas: Waska Barra Restaurante, El Golpe, Cómeme, Botanic, El Tabanko, Txinbo Ardotegia, Barrón y Apolo.