El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha cedido temporalmente un local en la plaza Simón Bolivar a la comunidad maker contra el COVID-19 para facilitar sus labores de elaboración de material sanitanitario creado en 3D. El trabajo de este grupo de personas voluntarias ha alcanzado tal volumen que necesitaban un espacio donde poder coordinar su labor y almacenar productos y donaciones de material.
Junto con el local, el Ayuntamiento ha donado un lote de cerca 7.000 láminas incoloras de PVC, uno de los materiales útiles en la elaboración de las viseras anti-salpicaduras que la comunidad maker está fabricando. Hay que recordar que, además del PVC, las y los makers aceptan donaciones de bobinas de filamento para impresión 3D y gomas para fijar las viseras a la cabeza.
La comunidad maker de Euskadi contra el coronavirus está constituida por un grupo de personas voluntarias expertas en impresión 3D que ha comenzado a fabricar viseras anti-salpicaduras en base a un modelo validado por el propio personal sanitario. Esta comunidad, que integra profesionales de ámbitos como la ingeniería y el diseño, también trabaja en la búsqueda de un modelo de respirador homologable.
Red VGBiziz, sin sanciones
Por otra parte, el Departamento de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha firmado una resolución para suspender temporalmente el régimen sancionador que se aplica en la red de aparcamientos seguros VGBiziz durante la vigencia del Estado de alarma. Esto permitirá que las personas que tienen su bicicleta guardada en alguno de los puntos de la red puedan mantenerla en las instalaciones sin exponerse a las sanciones dispuestas en la ordenanza.
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entiende que las limitaciones derivadas del Estado de Alarma imposibilitan el correcto funcionamiento del sistema VGBiziz, sobre todo en lo que respecta al cumplimiento por parte de la ciudadanía de sus obligaciones a la hora de retirar y desalojar las bicicletas en plazo.