El alcalde Gorka Urtaran reitera su apuesta por que Vitoria-Gasteiz “tenga un espacio digno, moderno y atractivo para la celebración de eventos culturales y fomentar la revitalización del centro y la zona liberada por el soterramiento”
Los arquitectos autores del proyecto del BAI Center, Mariano y Pablo Bayón, explicarán a finales de mes a los grupos municipales la adaptación del proyecto del Auditorio a la parcela del paseo de la Música. Así lo ha anunciado hoy el alcalde Gorka Urtaran que ha reiterado su apuesta, compartida con el diputado general de Álava, por retomar el proyecto de Auditorio para que Vitoria-Gasteiz “tenga un espacio digno, moderno y atractivo para la celebración de eventos culturales y fomentar la revitalización del centro y la zona liberada por el soterramiento”, han destacado.
En la reunión con los grupos, Bayón informará sobre la adaptación al paseo de la Música del proyecto que habían ideado para la plaza de Euskaltzaindia, además de las actualizaciones concretas que harían falta en materia de planeamiento urbanístico.
“Queremos informar a todos los grupos al detalle de un proyecto bueno y estratégico para la ciudad. Queremos compartir con todas las formaciones cada paso porque estamos convencidos de que además de necesaria, es positiva la complicidad de la mayoría de los grupos. Cuando todas y todos remamos en la misma dirección, conseguimos proyectos increíbles para la ciudad”, ha destacado el alcalde.
Se prevé que el Auditorio disponga de casi 10.000 m2 con capacidad para 1.550 personas en el Paseo de la Música. El proyecto acogerá conciertos, determinadas óperas, sesiones plenarias de grandes congresos y juntas generales de accionistas, entre otros eventos.
Se aspira a que el recinto tenga características técnicas para acoger preferentemente espectáculos musicales como conciertos sinfónicos con posibilidad de coro, conciertos de cámara, actuaciones de grandes intérpretes vocales, recitales de piano, conciertos de jazz, cantautores, pop o rock, danza, ópera versión concierto, entre otras disciplinas. Todo ello con unas condiciones que garantizan una alta eficiencia acústica. Además, tendrá cabida también para sesiones plenarias de grandes congresos y grandes presentaciones, además de juntas generales de accionistas y proyecciones de gran formato.
Los arquitectos autores del proyecto del BAI Center, Mariano y Pablo Bayón, constataron que el proyecto es perfectamente viable y trasladable a la nueva ubicación.
Según unas primeras estimaciones, además del Auditorio como tal, también se incluyen espacios vestibulares y de servicio, recepción, guardarropa, taquillas, almacenes, área de carga y descarga, tienda, cafetería-restaurante, salas técnicas, cabinas de traducción, etc. Todo ello en una superficie útil cerrada de 9.688 m2 y construida de 11.431 m2. El presupuesto necesario asciende a 24.608.000 euros, excluidos IVA y Plan de Seguridad y Salud en obra e incluidos el mobiliario y el equipamiento audiovisual.
Gasteiz Antzokia, contrato firmado
Además, el alcalde ha hecho referencia en su rueda de prensa semanal a otros proyectos de la Agenda vitoriana, del plan de legislatura del gobierno municipal, relativos a infraestructuras culturales.
Gorka Urtaran ha anunciado que ayer mismo se ha firmado el contrato para la redacción del proyecto y ejecución de las obras del Gasteiz Antzokia, con lo que comienzan a contar los plazos para que se haga realidad este espacio para la cultura vinculado al euskera, desde hace años demandado en la ciudad.
El alcalde también ha recordado que la reforma del Teatro Principal sigue su curso y que este mismo año se podrá contratar la redacción del proyecto de mejora del céntrico recurso cultural de Vitoria-Gasteiz.
El Iradier Arena es otro de los proyectos estratégicos y “prioritarios” del Gobierno municipal y recogido en el plan de estos próximos cuatro años. Gorka Urtaran ha explicado que, de momento, no hay ninguna propuesta en firme de ninguna entidad privada. Ahora bien, el alcalde ha anunciado que ahora se definirá cómo y cuánto costaría la reforma para devolver la actividad a este espacio.