EH Bildu reclama unos presupuestos expansivos que atiendan las necesidades de las personas

Vitoria-Gasteiz

EH Bildu establece 3 grandes prioridades a incluir en el proyecto presupuestario para dotarlo de coherencia en la actual situación: salud y bienestar, reactivación económica y la preparación de la Gasteiz del futuro. 

EH Bildu ha presentado hoy su propuesta para los presupuestos municipales de 2021 que está basada en un “proyecto expansivo que dé respuesta a las necesidades de las personas”. Así, Miren Larrion, portavoz de EH Bildu en el consistorio gasteiztarra, ha aclarado que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto presupuestario del gobierno municipal ya que “no da respuesta a la difícil situación por la que está pasando la ciudad y la ciudadanía. No podemos ‘esperar a que pase’ como propone el gobierno, hacen falta inversiones reales”. Además, EH Bildu presentará enmiendas parciales por un montante total de más de 16,5 millones de euros (y 29,8 millones en créditos compromiso) y que han agrupado en tres grandes bloques como son: la salud y el bienestar, la reactivación económica del municipio y la creación de la Gasteiz que de respuesta a los retos de futuro. 

El primer bloque, el de la salud y el bienestar contempla un incremento de más de 4 millones de euros y pretende abarcar el bienestar en el más amplio de los sentidos. “Es necesario cuidar la salud y el bienestar de toda la ciudadanía, haciendo especial hincapié en las personas y colectivos más vulnerables como son, por ejemplo, las personas mayores o aquellas demandantes de ayudas para la cobertura de gastos en necesidades básicas”, ha señalado la concejala de EH Bildu Rocio Vitero. Para ello, EH Bildu considera imprescindible reforzar servicios como el SAD, crear un observatorio de atención a personas mayores y reforzar la prestación de apoyo y ayuda psicológica a las personas que han visto mermada su situación por la aparición de la pandemia. 

Asimismo, dentro del marco de bienestar están, tanto la oportunidades de ocio para gente joven (el disfrute del mismo o el empleo relacionado al mismo) así como el incremento que contempla EH Bildu en el teletrabajo, como opción para el mantenimiento del empleo. Pero, en este primer bloque, EH Bildu realiza un apuesta clara por la igualdad y la solidaridad, con una propuesta de 800.000 euros y con el

objeto de hacer frente a los “injustificados recortes que realizan PNV y PSE en áreas transversales como son las de igualdad, políticas lgtbi, juventud, memoria histórica o euskera”, tal y como ha destacado Vitero. 

El segundo bloque de EH Bildu es el de la reactivación económica del municipio, un área que dota con más de 6 millones de euros. En esta área EH Bildu incrementa partidas relacionadas al comercio, la hostelería y la cultura, pero destaca especialmente la partida de ayuda a personas autónomas y PYMES que supera los 1,7 millones de euros. 

Del mismo modo, Larrion ha destacado la importancia que EH Bildu otorga a la vivienda. “Es necesario acometer una política de vivienda municipal que atienda los dos retos principales que deben abordarse en este área: por un lado, la oferta de vivienda en alquiler protegido y, por otro, la rehabilitación y regeneración de los barrios más antiguos del municipio”, ha señalado la portavoz. Por ello, EH Bildu apuesta por que Gasteiz disponga de un parque municipal de vivienda en alquiler protegido, por impulsar una política de rehabilitación integrada, especialmente en favor del ahorro y la eficiencia energética, y por ofrecer a las y los jóvenes una alternativa de emancipación e inicio de proyecto de vida mediante la oferta de vivienda o alojamiento comunitario. 

Por último, EH Bildu ha presentado su tercer y último bloque, el de la preparación de la Gasteiz del mañana, una enmienda parcial que dota de un incremento de gasto de 6,2 millones de euros. Este bloque, a su vez, contempla tres líneas de acción como son: la respuesta al cambio climático (1,94M€), digitalización e industria (2,6M€) y reinventar la movilidad urbana (1,85M€). 

En la respuesta al cambio climático, EH Bildu dota con un millón de euros el proyecto ‘Gasteiz Zero Carbón’ y hace especial hincapié en proyectos orientados a las energías renovables, la estrategia agroalimentaria o la promoción de la economía circular. En el aspecto de la digitalización destacan el proyecto Arana Ekosistema FabLab (1M€) así como inversiones de cara a superar la brecha digital. Finalmente, en cuanto a reinventar la movilidad urbana, EH Bildu propone el proyecto ‘Gasteizko Kaleak Ireki’, planes orientados a la movilidad sostenible y segura, así como una solución para la rotonda América Latina, que el proyecto presupuestario del gobierno no contempla.