EH Bildu reclama una hoja de ruta para hacer frente a la emergencia climática y trabajar por la sostenibilidad en Gasteiz

Vitoria-Gasteiz

Amancay Villalba, concejala de EH Bildu en Gasteiz: “Se cumple un año de la declaración de emergencia climática en Gasteiz y las acciones hasta la fecha han sido del todo insuficientes. Se nos agota el tiempo. Es hora de actuar y de emprender una transición energética que permita llegar al objetivo de cero carbón a 2040”. 

En el primer aniversario de la declaración de la emergencia climática por el pleno de Vitoria-Gasteiz, EH Bildu reclama una hoja de ruta que estipule los pasos a dar para avanzar hacia la sostenibilidad y hacer frente a la emergencia climática. La concejala de EH Bildu Amancay Villalba ha señalado que “transcurrido un año, el gobierno no ha dado pasos para frenar la emergencia climática. La declaración ha llegado a la sociedad civil pero no ha hallado voluntad política en el gobierno para llevarlo a la acción”. Por ello, EH Bildu solicitará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que, en un plazo máximo de 6 meses, el gobierno defina una hoja de ruta para hacer frente a la emergencia climática y trabajar a favor de la sostenibilidad en el municipio. 

Para la elaboración de dicha hoja de ruta, EH Bildu reclama que se activen canales efectivos para la participación ciudadana, además del propio auzogune de medio ambiente. En la mencionada hoja de ruta se abordaran todos los sectores que contribuyen a la sostenibilidad y a hacer frente a la crisis climática, como son el agua, energía, residuos, economía circular, biodiversidad, calidad del aire, ruido y sistema agroalimentario entre otros. 

Asimismo, la concejala de EH Bildu ha señalado, que “en el último año Gasteiz no ha avanzado lo suficiente. El gobierno se ha tomado la declaración de emergencia climática como una mera declaración de intenciones y se nos está agotando el tiempo. Desde EH Bildu tenemos claro que es hora de actuar y definir, dentro de la hoja de

ruta, un planteamiento de transición energética que permita a nuestro municipio llegar al objetivo de cero carbón para 2040”. 

Villalba ha insistido además en la necesidad de cumplir con los objetivos y cronogramas que emanan de las normativas y recomendaciones europeas y considera que la hoja de ruta deberá incluir el cálculo de la huella ecológica del municipio, repitiéndose esta última acción de manera anual. 

Finalmente, EH Bildu plantea que una vez este elaborada dicha hoja de ruta el pleno municipal debe comprometerse a celebrar un pleno monográfico sobre la sostenibilidad y emergencia climática a fin de debatir y someter a votación la propuesta.