La portavoz de EH Bildu en Gasteiz Miren Larrion ha solicitado una reforma fiscal progresiva y justa, así como una subida progresiva del IAE y una tasa a las eléctricas y energéticas por el uso de suelo.
Gasteiz. 2020-09-15. EH Bildu considera imprescindible reforzar los ingresos municipales, precisamente ahora que, tras la difícil situación generada por la pandemia, corresponde a los poderes públicos actuar con responsabilidad y aliviar los efectos adversos que la actual situación puede tener sobre las personas. La portavoz de EH Bildu en Gasteiz Miren Larrion asegura que “es el momento de mirar por las personas y de aliviar, en la medida de lo posible, los perjuicios que el COVID ha generado tanto emocional como económicamente. Es por ello, que para evitar los recortes en el presupuesto municipal, hay que reforzar los ingresos”.
Para ello, la portavoz ha hecho hincapié en la aplicación de una de las demandas más solicitadas de EH Bildu como es la tasa a las grandes empresas eléctricas o de energéticas por el uso de suelo. Por otra parte, EH Bildu opina que, con la inflación en negativo, no se apliquen subidas en el resto de tasas. Y además, consideraría positivo también la concesión de bonificaciones en las tasas que afectan al sector hostelero.
En materia de impuestos, EH Bildu reclama una subida progresiva del IAE a aquellas empresas que facturan más de un millón de euros al año. Sobre otro de los impuestos, el IBI, considera que no es el momento de subirlo, porque según ha considerado Larrion, “ahora no es momento de cargar más aún la situación económica de las personas y familias”.
Asimismo, EH Bildu reclama una reforma fiscal para hacer frente, entre otras, a la decisión unilateral que la Diputación Foral de Álava ha adoptado para recortar las aportaciones a municipios mediante FOFEL. Larrion ha señalado la necesidad de esa reforma fiscal que sea justa y progresiva de manera que “paguen más quienes más tienen”.