EH Bildu alerta de que un informe jurídico pone en tela de juicio la gestión de Urtaran en el Departamento de Territorio por conflicto de intereses

Vitoria-Gasteiz

Ha solicitado la comparecencia del alcalde para que explique qué  consecuencias tiene este informe en la actividad diaria del departamento  dirigido desde mayo por una persona que durante dos décadas ha sido la  gerente de una promotora inmobiliaria.  

Pide soluciones después de conocer que el informe del Secretario General del  Pleno concluye que está sujeta al deber de abstención, lo que le obliga a no  llevar a cabo “ninguna actuación mínimamente significativa” en esos  procedimientos en los que incurre en conflicto de intereses.  

EH Bildu ha solicitado la comparecencia extraordinaria y urgente del  alcalde Gorka Urtaran para que explique las consecuencias que tiene el informe del  secretario general del pleno solicitado por Felix Gonzalez, portavoz del grupo municipal. EH  Bildu exige además que aclare qué soluciones para a adoptar para afrontar los retos  urbanísticos de la ciudad después de conocer que en ese informe se constata que la  recientemente nombrada directora del Departamento de Territorio y Acción contra el Clima  debe abstenerse no sólo de votar, sino también de llevar a cabo cualquier actuación  mínimamente significativa en todos aquellos procedimientos en los que incurre en conflicto  de intereses. Se da la circunstancia de que el alcalde nombró el pasado 7 de mayo como  directora del departamento a Almudena Sánchez, gerente durante los últimos 20 años de la  promotora inmobiliaria Zadure S.A.; empresa propietaria de terrenos e los principales  sectores en expasión de Gasteiz  

“Por primera vez en la historia de este Ayuntamiento, el alcalde ha recurrido a una persona  con una amplia trayectoria en una promotora inmobiliaria para dirigir el Departamento de  Territorio y Acción contra el Clima. Es evidente que un nombramiento así tiene  consecuencias en su actividad diaria porque su capacidad para obrar está cuestionada y  limitada y porque está atada de pies y manos en buena parte de las tramitaciones  urbanísticas de la ciudad”, ha señalado el portavoz del Grupo Municipal de EH Bildu, Felix 

Gonzalez. Según ha explicado, poco después de ser nombrada directora del departamento  se le nombró representante del Ayuntamiento en las más de 40 juntas de compensación  que existentes en la ciudad. Así, la misma persona que antes participaba en representación  de una promotora inmobiliaria ha pasado de la noche a la mañana a representar al  Ayuntamiento de Gasteiz en esas mismas juntas de compensación. Entre ellas, destacan las  Graveras de Lasarte , varios sectores en Salburua y Zabalgana, o en el mismo sectr 17 que  acaba de reactivarse para construir casi 300 chalés, a pesar de que el nuevo Plan General de  Ordenación Urbana prevé su desclasificación.  

Ante esta situación, EH Bildu solicitó un informe a la secretaría general del Pleno del  Ayuntamiento de Gasteiz que ha recibido ahora y que es “claro y contundente”. Así,  determina claramente que existen conflictos de intereses, que está obligada a cumplir y  respetar el deber de abstención en esos temas, que esas razones de abstención son  generales y no puntuales durante dos años y que debe renunciar no sólo a dictar  resoluciones, emitir informes o votar, sino que además no puede llevar a cabo una actuación  mínimamente significativa. “¿Piensa el señor Urtaran que la persona que ha puesto al frente  del departamento puede seguir ahí en una legislatura clave, por ejemplo, para la elaboración  del Plan General de Ordenación Urbana?”, se ha preguntado González.  

El portavoz de EH Bildu ha asegurado que el Gobierno Municipal es consciente de estas  irregularidades y que, por ello, un día antes de recibir el informe jurídico, la Junta de  Gobierno retiró a la directora del departamento de 16 de los más de 40 órganos de gestión  urbanística en las que era representante municipal. “Con esa decisión se pone un parche  pero no se soluciona el caos que se ha generado en el departamento de Territorio que debe  abordar importantes retos urbanísticos en los próximos años”, ha añadido.