ÁLAVA SIENTE LA LLAMADA DE RURAL CITIZEN 2030
Será la primera provincia anfitriona del ciclo de jornadas de trabajo puestas en marcha por RC2030, un proyecto creado por la cooperativa BIKOnsulting para impulsar la España rural y tender puentes desde las ciudades
RC2030 se inauguró el 22 de abril con una webinar de expertos locales, nacionales y europeos que reunió a cerca de 150 de personas de todo el Estado, la UE y Latinoamérica
Álava ha decidido responder a la llamada de Rural Citizen 2030, una plataforma de encuentro, debate y acción creada por la cooperativa BIKOnsulting para afrontar el reto demográfico, reestructurar las relaciones de las ciudades con los pueblos e impulsar desde el mundo rural el nuevo paradigma que reclama este momento inédito. La Diputación foral y la Cuadrilla de Añana abrirán el 19 de mayo el ciclo de jornadas de trabajo online “Siente la llamada rural” que ha organizado RC2030 con el objetivo de responder, desde diferentes provincias anfitrionas, a la pregunta ¿cómo debe ser el mundo rural del siglo XXI?
Rural Citizen 2030 ha comenzado su andadura de forma online, con actividades de divulgación y debate canalizadas a través del punto de encuentro www.ruralcitizen.org. Una ruta apasionante que pretende, paso a paso, conectar a los agentes que ya trabajan en la puesta en valor del mundo rural, construir nuevas formas de convivencia desde el medio urbano, buscar soluciones a los desafíos de la España vacía y testar proyectos.
La actividad inaugural, “Diálogos Rurales online”, tuvo lugar el 22 de abril y fue un éxito. La webinar reunió entre sus ponentes a expertos locales, nacionales y europeos de diferentes organizaciones públicas y privadas (incluida la diputada alavesa Pilar García de Salazar) y contó con la participación de alrededor de 150 personas de todo el Estado, la UE y Latinoamérica.
Tras ofrecer una primera visión general del mundo rural, el propósito ahora es acercar la realidad de las diferentes provincias del Estado respondiendo a la pregunta ¿cómo debe ser el mundo rural del siglo XXI? desde siete áreas de exploración: Impulsar, Invertir, Conectar, Valorar, Vivir, Participar y Educar. Álava ha sido la primera región en contestar a la llamada, centrándose en los ejes Impulsar e Invertir.
La Cuadrilla de Añana será el marco del encuentro, que servirá de escaparate para visibilizar los proyectos que ya están en marcha en el territorio, descubrir las oportunidades económicas de su mundo rural más allá de las fronteras alavesas y alimentar el debate. La actividad se desarrollará durante todo el día e incluirá una charla marco inspiradora, varias webinars y networking online.
Quien quiera asistir al encuentro podrá inscribirse a través de www.ruralcitizen.org o directamente en el enlace del evenbrite creado para la participación en la jornada. Una vez que la persona se registre, y conforme se acerque el día de “Siente la llamada rural”, recibirá información con los datos de acceso para asegurar el correcto funcionamiento del evento.
Rural Citizen 2030 se sustenta en la amplitud de miras, la innovación social, la convicción de que el reto demográfico es un desafío de todas y todos y, sobre todo, en la certeza de que solo desde una nueva relación entre ciudades y pueblos podrá ponerse en marcha el cambio de paradigma que el planeta necesita. Desde ese espíritu, en apenas dos semanas ha conseguido reunir la colaboración de muy diferentes entidades tanto del medio rural como urbano. Además, la comunidad online cuenta ya con más de 170 citizens que interactúan a través del foro.
“Queremos mostrar la España rural como un territorio de oportunidades, de retos, de encuentro; un lugar donde convivir y compartir experiencias para evolucionar de forma creativa en la relación de las personas con el medio rural. Proponemos una aventura en la que nos necesitamos todas y todos”, subrayan desde BIKO.