COVID19: La Digitalización de la administración pública en Marruecos

Internacional

Mohamed Benchaaboun, Ministro de Economía, Finanzas y Reforma Administrativa, decidió adoptar servicios digitales para la correspondencia administrativa a fin de garantizar la continuidad del trabajo administrativo y reducir el intercambio de correspondencia y documentos en papel.

El Ministro de Economía, Finanzas y Reforma Administrativa emitió la Publicación No. 2/2020, de conformidad con las medidas preventivas tomadas por el gobierno para evitar la expansión del coronavirus «como un beneficio entre los trabajadores de la administración pública, relacionado con la aprobación de servicios digitales para la correspondencia administrativa a fin de garantizar la continuidad del trabajo y reducir el intercambio de correspondencia y documentos en papel».

Marruecos había lanzado una estrategia digital que consistía en hacer del país un centro regional en tecnología de la información y la comunicación. La estrategia gira en torno a diversas áreas, como la transformación social, los servicios públicos orientados al usuario, la mejora de la productividad de las pequeñas y medianas empresas, y el surgimiento de la industria de la tecnología de la información.

La estrategia del «Magreb Digital» se desarrolló trabajando para lograr un conjunto de prioridades, además de desarrollar mecanismos para mantener el ritmo y la implementación.

Estas prioridades son permitir a los ciudadanos acceder a internet de alta velocidad y alentar el acceso al intercambio y al conocimiento, especialmente en el nivel de efectividad, calidad y transparencia