COVID-19: últimas novedades sobre el estado de las competiciones UEFA

España

23 de marzo: Aplazadas las finales de competiciones de clubes de la UEFA

Como resultado de la crisis en Europa del COVID-19, la UEFA hoy ha tomado formalmente la decisión de aplazar los siguientes partidos, que estaban programados originalmente para mayo de 2020:

  • Final de la UEFA Women’s Champions League
  • Final de la UEFA Europa League
  • Final de la UEFA Champions League

No se ha tomado aún una decisión sobre las nuevas fechas. El grupo de trabajo, establecido la semana pasada como resultado de la videoconferencia entre todas las partes del fútbol europeo, la cual fue presidida por el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, analizará las opciones disponibles. El grupo ya ha comenzado a examinar el calendario. Los anuncios se harán en su debido momento.

—————————————

20 de marzo: Aplazadas las competiciones de fútbol sala de la UEFA

A la luz del desarrollo de la propagación del COVID-19 en Europa y de las correspondientes restricciones de viaje impuestas por los gobiernos, varios torneos de fútbol sala y otros eventos próximos se han aplazado hasta nueva orden.

Las siete eliminatorias de los play-offs de clasificación para la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 se han aplazado a una fecha posterior comprendida provisionalmente entre junio y mediados de diciembre. El sorteo de la fase de grupos de clasificación, programado para el 14 de mayo, se ha aplazado para el 7 de julio.

Las dos eliminatorias de los play-offs para la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2022 se han aplazado para una fecha posterior, comprendida provisionalmente entre junio y mediados de agosto.

Todos los mini-torneos de la fase preliminar de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA 2021 se han aplazado para una fecha posterior, comprendida provisionalmente entre junio y septiembre.

Toda la información al respecto del aplazamiento de la fase final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala 2019/20 

Más información acerca de la reprogramación de estas competiciones/partidos se dará a su debido momento.—————————————

17 de marzo: La UEFA aplaza 12 meses la EURO 2020

La UEFA ha anunciado hoy el aplazamiento de su principal competición de selecciones nacionales, la UEFA EURO 2020, que se iba a jugar en junio y julio de este año. La salud de todos los implicados en el juego es prioritaria, así como el evitar poner una presión innecesaria en los servicios públicos nacionales implicados en la organización de los partidos. La medida ayudará a que todas las competiciones nacionales, actualmente suspendidas debido a la emergencia del COVID-19, se completen.

Todas las competiciones y partidos de la UEFA (incluyendo amistosos) de clubes y selecciones nacionales, tanto masculinas como femeninas, seguirán a la espera hasta nuevo aviso. Los partidos de los play-offs de la UEFA EURO 2020 y los amistosos internacionales, programados para finales de marzo, se jugarán ahora en la ventana internacional prevista para principios de junio, algo sujeto a una revisión de la situación.

Se ha creado un grupo de trabajo con la participación de representantes de las ligas y de los clubes para examinar las soluciones del calendario que permitan completar la temporada actual y cualquier otra consecuencia de las decisiones adoptadas hoy.

Las decisiones, tomadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA, se han tomado tras las reuniones celebradas por videoconferencia entre el Presidente y los secretarios generales de las 55 federaciones nacionales junto con representantes de la Asociación Europea de Clubes, de European Leagues y de FIFPro Europa, convocadas por el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, con el objetivo de encontrar un plan coherente que rompiese con la acumulación de partidos debido a la propagación del virus a lo largo del continente.

Anunciando las decisiones, el Presidente Aleksander Čeferin dijo:

«Estamos al frente de un deporte en el que vive y respira un gran número de personas y que ha sido abatido por este invisible y veloz oponente. Es en momentos como estos que la comunidad del fútbol necesita mostrar responsabilidad, unidad, solidaridad y altruismo».

«La salud de los aficionados, el personal y los jugadores debe ser nuestra principal prioridad, y con ese espíritu la UEFA presentó un número de opciones para que las competiciones pudiesen terminar esta temporada de forma segura, y estoy orgulloso de la respuesta de mis colegas en el fútbol europeo. Hubo un gran espíritu de cooperación, con todos reconociendo que tenían que sacrificar algo para poder lograr el mejor resultado».

«Fue importante que, como órgano de gobierno del fútbol europeo, la UEFA liderase el proceso e hiciera el mayor sacrificio. Mover la EURO 2020 representa un gran coste para la UEFA, pero haremos todo lo posible para garantizar que la financiación vital para el fútbol base, el fútbol femenino y el desarrollo del juego en nuestros 55 países no se vea afectada. El propósito por encima del beneficio ha sido nuestro gran principio al tomar esta decisión por el bien del fútbol europeo en su conjunto».

«El fútbol es una fuerza inspiradora y poderosa en la sociedad. La idea de celebrar un festival paneuropeo de fútbol en estadios vacíos, con zonas de aficionados desiertas mientras el continente se queda en casa en aislamiento, es una idea sin alegría que no podríamos aceptar para celebrar el 60º aniversario de la competición».

«Quiero agradecer a la Asociación Europea de Clubes, a European Leagues y a FIFPro Europa por su gran trabajo de hoy y por su cooperación. También quiero agradecer de todo corazón a las 55 federaciones nacionales, a sus presidentes y secretarios generales, y a mis colegas del Comité Ejecutivo por su apoyo y sus sabias decisiones. Los detalles se trabajarán en las próximas semanas, pero los principios básicos han sido acordados y eso es un gran paso adelante. Todos hemos demostrado que somos líderes responsables. Hemos demostrado solidaridad y unidad. El propósito por encima del beneficio. Lo hemos logrado hoy».

«También quiero agradecer a Alejandro Domínguez y a la CONMEBOL, que han acordado aplazar la Copa América 2020 de la CONMEBOL para seguir las recomendaciones de los organismos internacionales de salud pública de promulgar medidas extremas y como resultado del aplazamiento de la EURO 2020. Esto significa que los clubes y ligas de Europa tendrán la menor interrupción posible en la disponibilidad de sus jugadores. Estos esfuerzos conjuntos y, especialmente, esta decisión coordinada y responsable, son muy apreciados por toda la comunidad del fútbol europeo».

«Quiero dar las gracias a la FIFA y a su Presidente, Gianni Infantino, que ha indicado que hará todo lo necesario para que este nuevo calendario funcione. Ante esta crisis, el fútbol ha mostrado su mejor cara con apertura, solidaridad y tolerancia».

La UEFA EURO 2020 estaba programada para disputarse en doce ciudades de Europa del 12 de junio al 12 de julio de 2020. Las nuevas fechas propuestas son del 11 de junio al 11 de julio de 2021. La UEFA quiere asegurar a los compradores de entradas y a los clientes de hospitalidad que si no pueden asistir al torneo en 2021 se les reembolsará el valor nominal de sus entradas y paquetes en su totalidad. En el próximo mes, se comunicará más información sobre el proceso de reembolso a los actuales compradores de entradas por correo electrónico y en euro2020.com/tickets.

Las decisiones sobre las fechas de otras competiciones de la UEFA, ya sean de clubes o de selecciones nacionales masculinas o femeninas, se tomarán y anunciarán a su debido tiempo.

————————————

13 de marzo: aplazados todos los partidos de competiciones de clubes de la UEFA programados para esta semana

A raíz de la evolución de la propagación del COVID-19 en Europa y de las decisiones tomadas por los diferentes gobiernos, todos los partidos de competiciones de clubes de la UEFA programados para la próxima semana se han aplazado.

Esto incluye los restantes partidos de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, programados para el 17 y 18 de marzo, todos los partidos de vuelta de los octavos de final de la UEFA Europa League, programados para el 19 de marzo, y todos los partidos de los cuartos de final de la UEFA Youth League, previstos para el 17 y 18 de marzo.

Las posteriores decisiones acerca de la celebración de estos partidos se comunicarán a su debido momento.

Como consecuencia de estos aplazamientos, los sorteos de los cuartos de final de la UEFA Champions League y de la UEFA Europa League, previstos para este 20 de marzo, también se han aplazado.

La UEFA ha invitado a representantes de sus 55 federaciones miembro, junto con las directivas de la Asociación Europea de Clubes y de European Leagues y de un representante de FIFPro, a una reunión por videoconferencia este martes 17 de marzo para debatir acerca de la respuesta del fútbol europeo ante este brote.

 —————————————

12 de marzo: La UEFA convoca una reunión con las distintas partes del fútbol europeo

A la luz de la actual evolución de la propagación del COVID-19 en toda Europa y del análisis cambiante de la Organización Mundial de la Salud, la UEFA ha invitado a los representantes de sus 55 federaciones miembro, y a las directivas de la Asociación Europea de Clubes y de European Leagues y a un representante de FIFPro a asistir a reuniones por videoconferencia este martes 17 de marzo para debatir acerca de la respuesta del fútbol europeo al brote.

Estos debates incluirán todas las competiciones nacionales y europeas, incluyendo la UEFA EURO 2020.

Tras estas reuniones se producirán nuevas comunicaciones.

 —————————————

12 de marzo: cancelados los minitorneos de la ronda élite de los Europeos sub-17 masculino y sub-17 femenino, sub-19 masculino y sub-19 femenino

A raíz de los acontecimientos debidos a la propagación de COVID-19 en Europa y de las consiguientes restricciones de viaje impuestas por los gobiernos, se aplazan todos los minitorneos de la ronda élite de los campeonatos Europeos sub-17 masculino y sub-17 femenino, sub-19 masculino y sub-19 femenino, que se deberían celebrar entre el 14 de marzo y el 14 de abril.

Se trata de una medida de precaución general, adoptada para evitar la posibilidad de que los jugadores y jugadoras, muchos/as de los/as cuales son menores de edad, queden desamparados/as lejos de sus familias en caso de que los gobiernos anfitriones declaren el cierre de sus fronteras o cuarentenas.

A su debido tiempo se dará más información sobre la reprogramación de estas competiciones, tras una evaluación exhaustiva de las opciones.