Comienza en Vitoria-Gasteiz, la tercera edición de los talleres de paternidad responsable

Vitoria-Gasteiz
  • Las fechas, el horario y el idioma de las sesiones se acordarán en dos charlas informativas, el 22 y 23 de enero en los centros cívicos de Salburua y Zabalgana

Declaraciones de Eduardo Portilla

El Servicio de Educación del Ayuntamiento que dirige el concejal Felipe García organiza por tercer año consecutivo el taller ‘Construyendo una paternidad responsable en la crianza y en la educación de nuestras hijas e hijos’ dirigido a hombres con niñas y niños de 0 a 3 años matriculados en las Escuelas Infantiles tanto del Ayuntamiento como del consorcio Haurreskolak.

El programa está basado en cuatro ejes. En el primer apartado se revisará la paternidad tradicional, en el segundo, se tratará la gestión emocional y el vínculo de los padres con los hijos e hijas; en el tercero se ofrecerán pautas sobre cómo fomentar un buen trato y una comunicación no violenta con los menores, y en último eje del programa girará en torno a cómo construir un nuevo hogar en base al reparto igualitario de tareas.

El programa ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa por el propio concejal de Educación y Eduardo Portilla, de la Asociación ON:GIZ, una organización que trabaja en favor de la igualdad de género haciendo especial incidencia en involucrar a los hombres en ese camino.

Para construir una sociedad feminista, verdaderamente igualitaria, es imprescindible que los hombres sean parte activa de la crianza, haciéndose responsables de la carga del trabajo en el ámbito doméstico y de los cuidados. La desigualdad en la crianza supone hoy un importante freno para las mujeres, no sólo en el espacio privado sino también en el público. Por todo ello, las iniciativas públicas como estos talleres son necesarias” ha asegurado García.

El curso tiene el objetivo de avanzar hacia la corresponsabilidad de los hombres en la educación y el cuidado de menores a través de la reflexión y la capacitación. Tendrá una duración de 12 sesiones de una hora y se realizará entre febrero y mayo en fechas y horarios por determinar por quienes están interesados en participar. Para que esa circunstancia se de, se realizarán dos charlas informativas previas. Una el miércoles 22 de enero a las 18:30 en el centro cívico de Salburua y otra el jueves 23 de enero a las 18:00 en el centro cívico de Zabalgana.

Para aquellos que no puedan acudir a estas reuniones pero estén interesados en el taller, el Ayuntamiento ha puesto dos teléfonos y un correo electrónico de cara a solicitar información. Los interesados deben llamar al Servicio Municipal de Educación en el número 945 16 16 16 ext. 6535 o bien escribir a eaxpe@vitoria-gasteiz.org.

Paternidad-responsable-2020-castellano