Forma parte de la Estrategia Agroalimentaria en la que participan desde hace varios años, el Ayuntamiento, el CEA, un grupo de organizaciones de Vitoria-Gasteiz, así como ciudadanía a nivel particular
La comunidad educativa de 8 centros escolares de Vitoria-Gasteiz ha participado en un programa de talleres sobre alimentación responsable. Padres, madres, profesorado y personal de los centros de Educación Infantil y Primaria, entre 160 personas, se han implicado en estos talleres organizados por el Centro de Estudios Ambientales “para reflexionar sobre la oportunidad de la alimentación responsable en los comedores escolares. El objetivo era crear un estado de opinión que facilite la transformación de los comedores escolares como espacios favorecedores de un sistema alimentario sostenible y responsable, atendiendo a dos aspectos. Por un lado, al papel que tienen los comedores en la alimentación y en la salud de la comunidad escolar. Y, por otro, a su función pedagógica en el aprendizaje de hábitos alimentarios y en la enseñanza del vínculo entre el sistema alimentario y el entorno”, ha destacado la presidente del CEA, Ana Oregi.
La Escuela de Hosteleria Gamarra y los centros educativos Toki Eder, Zabalgana, Umandi, Ikasbidea, San Martin, Presentacion de María y Aldaialde han organizado 11 talleres durante el curso 2018 – 2019.
“Uno de los ámbitos de actuación municipal se encuentra en la movilización de la demanda de producto de cercanía y ecológico. Esta línea de acción se está trabajando a través de dos herramientas: la sensibilización y la compra pública; ambas centradas en los comedores de los centros escolares”, ha subrayado Ana Oregi.
En los talleres, además de trabajar las posibilidades de adaptar los menús de los comedores a los productos de temporada, de analizar distintos hábitos para una alimentación responsable con el entorno, la iniciativa ha servido para difundir entre las comunidades educativas participantes la Estrategia Agroalimentaria del Ayuntamiento.
Desde hace varios años, un grupo de organizaciones de Vitoria-Gasteiz, así como ciudadanía a nivel particular, vienen trabajando en el desarrollo de una estrategia agroalimentaria para Vitoria-Gasteiz.
El objetivo es conseguir la conexión entre la producción local de alimentos de calidad en clave sostenible y el consumo de los mismos en la ciudad. De este modo se conseguirá la incentivación de la producción agroganadera del municipio y el impulso a su sector primario, la mejora de la calidad alimentaria de la población y la reducción de la huella ecológica de la ciudad al disminuir el consumo energético derivado del transporte y conservación de los alimentos.
Se trata por tanto de fomentar los circuitos cortos de producción, comercialización y consumo mediante el desarrollo de una estrategia local, tomando como referencia la experiencia de ciudades y regiones europeas como Viena, Londres, Escocia, etc.