Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación, patronos de Artium, visitan ARCO

Vitoria-Gasteiz

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid muestra la obra de casi 2.000 artistas en 209 galerías de 30 países

La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Estíbaliz Canto, y la Diputada Foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ambas patronas del Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Artium, han visitado hoy la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), una cita ineludible en el mundo del arte.

Bajo el título ‘Es sólo cuestión de tiempo’, Arco 2020 reúne a 209 galerías, de 30 países y muestra la obra de casi 2.000 artistas de todo el mundo, abarcando las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual.

En la visita, ambas representantes políticas han podido charlar con diferentes galeristas y artistas, además de ver de cerca algunas de las obras de más reciente creación.

La concejala Canto ha destacado que ARCO “permite ver de una manera concentrada el panorama general del arte contemporáneo, sus tendencias, evolución y artistas emergentes, permitiéndonos poder visitar en un plazo corto de tiempo y espacio, a aquellos artistas a los que se hacemos seguimiento, sobre todo autores  vascos y españoles”.

Además, ha añadido, “ARCO es siempre una excusa para visitar otros eventos alternativos, como Art Madrid, en la Plaza Cibeles, o proyectos como La Casa Encendida y exposiciones de interés en galerías y museos que luego nos ayudan a tomar mejores decisiones.”

Para del Val “la Feria es el principal evento del sector en España y uno de los más importantes a nivel internacional, punto de referencia para comprobar el estado del arte contemporáneo y por lo tanto, cita obligada de las instituciones alavesas”.

La jornada ha contado con una visita a la Galería Carreras-Múgica, de Bilbao, la única galería vasca presente en esta edición de ARCO. Ésta expone obras de Ángel Bados, Eduardo Chillida, June Crespo, Ángels de la Cruz, Raúl Domínguez, Pello Irazu, Erlea Maneros Zabala, Asier Mendizabal, Juan Pérez Agirregoikoa y Richard Serra, entre otros.

Posteriormente, la delegación alavesa ha visitado también otras galerías con presencia vasca, como Mira Madrid o Angles Barcelona, que muestran obras de Esther Ferrer, o la galería Casado Santapau, que hace lo propio con Alain Urrutia. La galería suiza Hauser&Wirth, que organiza un monográfico sobre el escultor Eduardo Chillida, ha sido otro de los destinos de Ana del Val y Estíbaliz Canto dentro de ARCO.

“En la misma -ha añadido- las instituciones podemos ampliar detalles sobre artistas que nos interesan en base a criterios ya marcados o las necesidades de futuro que se van detectando, así como estar atentas a jóvenes artistas en los que se percibe una posible trayectoria importante. Después, con esa información y otras que se van aportando, tomamos decisiones de futuro que repercuten en la cultura del territorio”.

Por último, concejala y Diputada de Cultura se han interesado por La Casa Encendida, un proyecto madrileño que aúna lo social y lo cultural en formato abierto, dinámico y para todos los públicos. En ella, conviven algunas de las expresiones artísticas más vanguardistas con actividades educativas, de reflexión y debate y que las responsables culturales estaban especialmente interesadas en conocer.