Desde la asociación saharaui para la defensa de los derechos humanos (ASADEDH) a través de la presente nota de prensa queremos agradecer a las diferentes instituciones democráticas vascos por su recibimiento caluroso y atención a la delegación de victimas saharauis de desapariciones forzosas y torturas cometidas en los campamentos de refugiados de Tindouf a manos de miembros y dirigentes del F. Polisario.
Al mismo tiempo, desde esta asociación denunciamos los intentos de sabotaje llegando a las agresiones físicas, por parte de jóvenes próximos al Polisario e incitados a través de las redes sociales por Bachir Mustafa Sayed, investigado (imputado por la Audiencia Nacional española a raíz de la querella de esta asociación), para impedir que estas víctimas realizar sendas conferencias (en el Centro Civico y palacio de Congresos de Vitoria-Gazteiz respectivamente),en un país democrático para hacer uso legítimo de su derecho a la libre expresión y dar a conocer sus experiencias en las macabras cárceles clandestinas.
En ambos casos tuvo que intervenir la policía para calmar los ánimos de los exaltados incitados a través de las redes por este personaje que tiene sus manos manchadas de sangre saharaui.
Asimismo informamos a la opinión pública en general y a la Vasca en particular de la presencia en Vitoria estos días de Bachir Mustafa Sayed (la fiscalía ha sido debidamente informada ver archivo adjunto) imputado por crímenes de lesa humanidad con la intención de participar en la conferencia de solidaridad EUCOCO que tiene previsto celebrarse los próximos días 22 y 23 de noviembre en esta ciudad cuna de la libertad, la integración y la convivencia.
