La concejala Isabel Martínez encabeza una delegación, en un congreso que acoge durante tres días ponencias, mesas redondas y talleres en torno al “Fortalecimiento Sociocomunitario desde la Gobernanza Local” y en donde Vitoria-Gasteiz expondrá el proyecto de Escuela Abierta de la Ciudadanía.
Hoy ha arrancado en Getafe el III Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudanía, organizado por la Fundación Kaleidos.red. Tres días dedicados a la “Sociedad del riesgo: Fortalecimiento Sociocomunitario desde la Gobernanza Local”, en los que más de 30 expertos nacionales e internacionales de referencia compartirán experiencias, debatirán e impartirán talleres, expondrán diferentes puntos de vista y trabajarán sobre cómo pasar de la reflexión a generar proyectos concretos.
Una delegación encabezada por la concejala de Participación, Isabel Martínez, su director Jose Luis Pérez Kotelo y otros seis técnicos/as del departamento, en donde presentarán la premiada y significativa experiencia de La Escuela Abierta de la Ciudadanía.
Este congreso surge por la necesidad de las administraciones en general, y las locales en particular, de dar respuesta y de actuar de una manera sólida, coherente y coordinada en un momento tan decisivo como este. Un tiempo marcado por la ola de acción excluyente que concibe la diferencia, sea cual sea ésta, como amenaza y que está sacudiendo a Europa cada vez con más intensidad.
Organizado por Kaleidos.red (Fundación que agrupa los ayuntamientos españoles de Alicante, Bilbao, Burgos, Getafe, Logroño, Málaga, Sant Boi de Llobregat, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza), este congreso pretende ser una plataforma de diálogo, análisis y reflexión orientado a la acción. Para ello, se han planteado mesas redondas, talleres, coloquios, conferencias, espacios de networking , diálogos… con la intención de hacer de este COEPcongress una referencia como Foro de Acción estable a nivel europeo.
Una primera jornada de inauguración y ponencias
La inauguración, que tendrá lugar en el Espacio Mercado de Getafe, estará presidida por Sara Hernández Barroso, Alcaldesa de Getafe y Presidenta de Kaleidos.red; José Antonio Benedicto Iruiñ, Secretario de Estado de Función Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública; Julio Andrade Ruiz, Director de CIFAL Málaga; Carlos Trias Pinto, Comité Económico y Social Europeo (CESE); y Carlos Daniel Casares Díaz, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El programa preparado para esta primera jornada acoge intervenciones del nivel de la experta en Emprendimiento Social e Innovación Ciudadana, Antonella Broglia o la presentación de las tres guías de gestión local Kaleidos con Diego Isabel La Moneda (Foro NESI), Iván del Caz y Gemma Pinyol (RECI), Encarna Hernández (NovaGob).
La actividad en Getafe en torno III Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudanía se prolongará a lo largo de toda la semana y finalizará el próximo viernes 29 de marzo.
Más Información: www. coepcongress.com / www. kaleidosred.org
@kaleidosred comunicacion@kaleidosred.org
Síguenos en Twitter: http:// https://twitter.com/TribunaLibreES