El programa arranca el día 29 en la plaza de la Virgen Blanca, donde se celebrará la Feria de Empresas Escolares
-La 16 edición del concurso ´Tu Idea Cuenta´ premiará proyectos en nueve categorías
Poner en valor el esfuerzo de las personas emprendedoras para retener el talento y crear riqueza y empleo. Este es el objetivo de las actividades propuestas por Álava Emprende para este año 2020, que han sido presentadas hoy por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y la Fundación Vital. Esta edición se desarrollará bajo el lema ‘Moonshots para el emprendimiento’. El concepto ‘moonshot’, que tiene su origen en la misión del Apolo XI que culminó con la llegada del ser humano a la luna, nos habla de retos que parecen inalcanzables pero que pueden serlo, si utilizamos una forma de pensar y de trabajar diferente y medios rompedores para alcanzar esos retos y darles respuesta.
Como cada año, este certamen se centra en visibilizar al talento emprendedor en Álava y en motivar y alimentar las vocaciones emprendedoras de la población alavesa. La edición de 2020 sirve como consolidación de un Álava Emprende más transversal, que ha dejado de ser un solo hito anual para alcanzar una continuidad, gracias a la organización de eventos a lo largo del año, como los encuentros sectoriales en torno al emprendimiento, Ekin Breakfast, que se han convocado mensualmente durante todo 2019 en diferentes puntos del territorio, centrándose en muy variados sectores y que seguirán la misma línea en el 2020. Una continuidad vinculada también al site alavaemprende.com y a las redes sociales de este certamen gracias a las que se está creando y afianzando una notoria comunidad en torno al emprendimiento en nuestro territorio, uno de los objetivos que nos marcábamos en la edición del pasado año.
Maider Etxebarria, primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica; Pilar García de Salazar, teniente de diputado general; Maider Etxebarria; Aitor Urzelai, Presidente de BIC Araba y Director de Emprendimiento del Gobierno Vasco, y Axier Urresti, director general de la Fundación Vital, han sido los encargados de presentar los detalles de esta nueva edición de Álava Emprende. En ella destaca la consolidación de los premios ‘Tu idea cuenta’, otorgados por empresas con sede en nuestro territorio y que repartirán más de 10.000 euros en premios entre las iniciativas ganadoras:
– Premio On4U a la mejor idea. Con una cuantía de 500 euros.
– Premio Aclima a la idea más sostenible. Con una cuantía de 500 euros.
– Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. Con una cuantía de 1000 euros.
– Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentario. 1000 euros.
– Premio Michelín a la mejor iniciativa industrial: 1000 euros.
– Premio Ferrovial a la mejor iniciativa del sector de servicios: 1000 euros.
– Premio especial RPK de transformación social empresarial: 1000 euros.
– Premio Especial Metxa a la innovación: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4.000 euros.
– Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros.
El plazo para la presentación de solicitudes comienza hoy 20 de enero y se prolongará hasta el 13 de marzo a las 14.00 horas. Las bases podrán consultarse en la web www.alavaemprende.com. El Jurado, compuesto por los diferentes agentes emprendedores del territorio, elegirá a los finalistas a mediados de marzo y estos expondrán sus ideas en un evento que se celebrará el martes 26 de marzo en el Palacio de Villasuso.
Los ganadores se conocerán el próximo 2 de abril en el marco del Ekin Day, la jornada central de Álava Emprende. En la edición del año pasado de este concurso se presentaron 55 propuestas y desde la organización de este certamen, quieren animar a todas las personas que tengan una idea o un proyecto emprendedor a participar en esta edición.
La jornada del 26 de marzo en el Palacio de Villasuso servirá también para albergar, por cuarto año consecutivo, un encuentro B2B en el que personas emprendedoras pueden concertar reuniones individuales con entidades de asesoramiento, financiación, aceleradoras o incluso también con otras personas emprendedoras. Para poder asistir hay que inscribirse previamente en la web www.alavaemprende.com. En las dos anteriores convocatorias se celebraron más de un centenar de reuniones bilaterales de las que surgieron nuevas colaboraciones.
Ekin Day y Ekin Breakfast
La jornada central de este año, el Ekin Day, tendrá lugar el 2 de abril por la tarde en el Palacio de Congresos Europa y, como en cada edición, se convertirá en un punto de encuentro y lugar de inspiración y networking para el emprendimiento. En esta ocasión, 3 temáticas centrarán la jornada:
- Moonshots para educar el talento emprendedor. Ejemplos de modelos educativos transformadores que posibilitan una nueva visión, encaminada a innovar y a emprender en los más jóvenes
- El emprendimiento y el pensamiento disruptivo como respuesta a nuevos retos con un panel de empresas que son ejemplo de cómo responder a los nuevos desafíos que afrontan nuestra sociedad y nuestro planeta.
- Una conferencia de clausura sobre hibridación/efecto Medici. Conexiones disruptivas entre sectores, disciplinas, mercados y conceptos para generar innovaciones rompedoras.
La jornada acogerá además la entrega de los premios ‘Tu Idea Cuenta 2020’ y de los premios Gran Emprendedor y Emprender en Álava. La asistencia al Ekin Day es gratuita previa inscripción en la web www.alavaemprende.com.
Siguiendo con la trayectoria de los Ekin Breakfast, encuentros de emprendimiento en torno a un sector concreto, que vienen celebrándose todo el año bajo el paraguas de Álava Emprende, el programa de este año incluirá también la celebración de distintas citas centrándose en aspectos como el emprendimiento social, con un Ekin Breakfast la primera semana de marzo, u otros sobre visiones en sectores tan importantes en Álava como el vino o la industria que se celebrarán en Rioja Alavesa y el Valle de Ayala. Todos estos encuentros son gratuitos y las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web.
Feria de empresas escolares
La primera actividad de Álava Emprende en 2020 será este miércoles 29 de enero con la celebración de la tradicional Feria de Empresas Escolares en una carpa instalada en la Plaza de la Virgen Blanca. Esta iniciativa, que se desarrollará entre las 10 y las 13.00 horas, tiene como objetivo servir de escaparate a los nuevos proyectos empresariales que han desarrollado durante este curso los escolares de varios centros alaveses de FP, dentro del programa Ikasenpresa. Alrededor de medio centenar de propuestas se presentarán al público asistente en otros tantos stands donde los propios escolares venderán y expondrán sus productos y servicios.
Dentro del programa Ikasenpresa, los alumnos y alumnas de grado medio y superior tienen la oportunidad de crear una empresa recibiendo formación y tutorías de su proyecto. De esta manera, se pretende acercar el mundo de la empresa al aula potenciando las capacidades emprendedoras de las personas participantes. La carpa estará abierta para que todo el público que lo desee conozca estas iniciativas.
Los universitarios alaveses también participarán en esta edición de Álava Emprende a través de unos encuentros denominados ‘Ekin Shoots’ en los que trabajaran soluciones a retos propuestos por ellos mismos, después de inspirarse en experiencias de otros universitarios que han creado sus propias empresas y proyectos.
Evento para empresas emergentes
Por último, en esta edición se celebrará también por quinto año consecutivo un evento de la Startup Europe Week #SEW20, una iniciativa de la Comisión Europea y Start Up Europe organizado por Álava Emprende con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a impulsar y desarrollar su idea de negocio. La cita será el próximo 16 de marzo en el Palacio de Congresos Europa y el tema central será ‘Talent and innovation are everywhere’. En la jornada, cuya asistencia será gratuita, se hablará sobre instrumentos de apoyo a personas emprendedoras y experiencias en torno a la importancia del talento en el lanzamiento de las startups. Las inscripciones también podrán realizarse a través de la web de Álava Emprende.