​Su Majestad el Rey viaja a Montevideo (República Oriental del Uruguay) para asistir a la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial del Excmo. Sr. Luis Lacalle Pou.

España

VIAJE DE SU MAJESTAD EL REY A LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PARA ASISTIR A LA CEREMONIA DE TRANSMISIÓN DEL MANDO PRESIDENCIAL DEL EXCMO. SR. LUIS LACALLE POU

Su Majestad el Rey, que estará acompañado durante su estancia en el país sudamericano por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, María Aránzazu González Laya, llegó a última hora del viernes, 28 de febrero, a la Base Aérea nº 1 del Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo (República Oriental del Uruguay), previa escala en Recife (República Federativa de Brasil). En la capital uruguaya, Don Felipe fue recibido por el embajador de España en la República Oriental del Uruguay, José Javier Gómez-Llera; el director de Protocolo y Ceremonial del Estado, Eduardo Bouzout; el ministro designado de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Ernesto Talvi; y por el embajador de la República Oriental del Uruguay en España, Francisco Carlos Bustillo.

El sábado, 29 de febrero, Su Majestad el Rey comenzó la jornada en la Residencia de la Embajada de España en Uruguay, donde mantuvo un breve encuentro con una representación de los casi 70.000 españoles que trabajan en diversos sectores de la sociedad uruguaya, entre ellos responsables del más de un centenar de empresas españolas que operan en el país, funcionarios, religiosos como el rector de la Universidad Católica de Montevideo, Julio Fernández Techera; personajes destacados del mundo de la cultura como Igor Yebra, director del ballet nacional Sodre; responsables de medios de comunicación e integrantes de organismos internacionales como el Banco Mundial o la ONU.

A ellos se sumaron los responsables de asociaciones y casas regionales españolas en Uruguay y también el exsecretario general iberoamericano Enrique Iglesias.

Don Felipe prosiguió con su agenda de actividades en el «Club House Altos de la Tahona», en el que tuvo lugar un encuentro con Su Excelencia Luis Lacalle Pou, Presidente electo de la República Oriental del Uruguay, seguido de un almuerzo.

Luis Lacalle Pou ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales de Uruguay celebradas el pasado 24 de noviembre. El nuevo presidente se impuso al candidato del Frente Amplio, la coalición que ha gobernado Uruguay desde 2005 con los mandatos de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Mujica (2010-2015).

El presidente electo de la República Oriental del Uruguay para el período 2020-2025 así como líder del Partido Nacional (PN, también llamado Blanco), Luis Lacalle Pou, nacido el 11 de agosto de 1973, es el heredero de una de las más famosas dinastías políticas del país austral, adherida a posiciones conservadoras. Su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, ya sirvió como presidente de la República en el período constitucional 1990-1995 y posteriormente candidateó de nuevo al cargo cuando las votaciones de 1999 y 2009, en las que quedó en tercer y segundo lugar, respectivamente; además, Lacalle Herrera legisló desde su escaño de senador en los quinquenios 1985-1990 y 2010-2015.